fbpx

¡SI TU CESTA LLEGA A LOS 35€ TENDRÁS EL ENVÍO GRATIS!

Portabocadillos Reutilizable

¡Di adiós al aluminio y al film desechable de un solo uso!

Nuestros Portabocadillos Reutilizables son la solución perfecta para transportar tus bocadillos o sándwich sin necesidad de recurrir a envoltorios de plástico o aluminio. Están confeccionados con materiales 100% naturales y se limpian con facilidad.

Estos portabocadillos representan una elección ecológica y práctica para tus almuerzos escolares o de trabajo, sin contener ningún tipo de plástico.

Haz un gesto por el medio ambiente con nuestros Portabocadillos Reutilizables.

¡Olvida los envases desechables y únete a la revolución eco-amigable¡

8,95

 

Descripción envoltorio bocadillo reutilizable

Descubre nuestra opción ecológica y práctica para el cuidado del medio ambiente con nuestros envoltorios reutilizables para bocadillos Tapa’t .
Hechos a mano utilizando materiales naturales y de alta calidad:

  • Tela de algodón orgánico y certificado OekoTexStandar100 impregnada con
  • Cera de abeja de productores locales
  • Resina de pino de productores locales
  • Aceite de jojoba bio

Los portabocadillos reutilizables, son cómodos y fáciles de transportar una vez los has utilizado.
Límpialo pasándole un paño húmedo o bajo el grifo con agua fría y un poco de jabón neutro.
Puedes dejar preparado tu bocadillo, envolverlo con tu Tapa’t y congelarlo, por la mañana sácalo del congelador y a la hora del almuerzo está perfecto para comer.

Úsalo para:

  • Llevar tu bocadillo o sándwich
  • Llevar fruta
  • Llevar frutos secos
  • o… un trozo de bizcocho, unos palitos de zanahorias para picar…
  • y…. ¡lo que más te guste!

Características del portabocadillo reutilizable Tapa’t

El portabocadillos de Tapa’t es un envoltorio reutilizable de cera de abeja de tamaño L (33x33cm), perfecto para envolver bocadillos grandes, medianos o sándwiches.

Flexibilidad y Adherencia:

  • Gracias a la cera de abeja y la resina de pino, este envoltorio es fácil de moldear.
  • Se ajusta perfectamente al alimento y se adhiere a sí mismo.
  • Basta con que le des un poco de calor con las manos para crear un sellado natural.

Transpirabilidad:

  • A diferencia del plástico o el aluminio, los envoltorios por las propiedades de sus materiales permiten que los alimentos respiren
  • Ayuda a mantener la frescura de los alimentos.

¿Por qué utilizar portabocadillos ecológicos?

Utilizar portabocadillos reutilizable tiene múltiples ventajas que benefician tanto a ti como al medio ambiente:

  • Son reutilizables, por lo que te ayudan a evitar usar plásticos y aluminio de un solo uso y no generar residuos innecesarios.
  • Son muy prácticos y ligeros: envuelve tu bocadillo o sándwich y llévatelo, una vez lo hayas usado simplemente dóblalo y guárdalo. No pesa ni ocupa casi espacio. Son muy cómodos de transportar.
  • Son Eco-amigable: hemos estimado que si usas un portabocadillos reutilizable durante un año para llevarte el almuerzo, ahorras al planeta 90 metros de papel de aluminio, reduciendo así tu huella ecológica.

¿Cómo utilizar los portabocadillos Tapat?

Te explicamos brevemente cómo utilizar tu portabocadillos reutilizable:

    1. Envuelve con tu Tapa’t tu bocadillo, sándwich, o lo que quieras llevar
    2. Actívalo con el calor de tus manos para que se adherirá sobre sí mismo.
    3. A la hora de disfrutar de tu bocadillo puedes dejar el Tapa’t abierto a modo de mantel.
    4. Una vez hayas acabado, dóblalo y guárdalo, no pesa y no ocupa casi espacio.
    5. Si tiene migas o se ha ensuciado, límpialo con un trapo seco y después uno húmedo, si es necesario lávalo bajo el grifo, siempre con agua fría y un poco de jabón si lo necesita.
    6. Déjalo secar y ya lo puedes volver a usar.

IMPORTANTE: Recuerda no envolver nada caliente, pues se estropearía el envoltorio.

Recomendaciones en el uso de envoltorios de bocadillo de cera de abeja

Aunque los envoltorios de cera de abeja son productos sin contraindicaciones, seguros y fáciles de usar, es conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones para sacar el máximo rendimiento y durabilidad:

  1. Limpieza Regular: Después de cada uso, limpia el envoltorio de cera de abeja con agua fría y un poco de jabón suave. Evita usar agua caliente, ya que puede derretir la cera. Sécalo al aire antes de guardarlo.
  2. Evitar Fuentes de Calor: Los envoltorios de cera de abeja son sensibles al calor. Evita exponerlos a fuentes directas de calor, como el microondas, el horno o el agua caliente, ya que esto puede derretir la cera y afectar su capacidad para sellar los alimentos.
    No utilices los envoltorios de cera de abeja para envolver alimentos calientes o recién cocidos. Deja que los alimentos se enfríen completamente antes de envolverlos.
  3. Almacenamiento Adecuado: Cuando no estén en uso, almacena los envoltorios de cera de abeja en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Puedes guardarlos en un cajón o en un recipiente hermético. No hagas como mi hermano, que se lo puso en el bolsillo delantero del pantalón y luego se le quedó hecho un nyap ☺ , aunque finalmente lo pudimos recuperar.
  4. Vida Útil y Reemplazo: Aunque los envoltorios de cera de abeja son duraderos, tienen una vida útil limitada. Si notas que la cera se vuelve quebradiza o pierde su capacidad adhesiva, es hora de reemplazarlos. La mayoría de los envoltorios de cera de abeja son compostables, por lo que puedes desecharlos de manera ecológica.

Precauciones de higiene

Para mantenerlo limpio pásale un paño húmedo y lávalo bajo el grifo con agua fría. Si lo necesitas puedes añadir un poco de jabón neutro, intenta que el lavado no sea muy agresivo.
Si se ha manchado con aceite, retira el aceite en seco con un trapo.
También puedes cubrir el bocadillo o sándwich con una servilleta de papel y luego envolverlo con el Tapa’t. Recuerda que la servilleta la puedes desechar al orgánico.

Impacto Ambiental

Usando envoltorios reutilizables de cera de abeja, reduces la generación de residuos.
Al contrario que el film o el aluminio, los envoltorios son biodegradables, después de su vida útil se pueden desechar en el contenedor orgánico. Donde se descompondrá sin dejar residuos tóxicos o dañinos.
Pero antes de desecharlos, puedes alargar su vida útil o darles otra vida.

Riesgo de Alergia

Los productos utilizados para elaborar los envoltorios, como es la cera de abeja, la resina de pino (colofonia) y el aceite de jojoba son considerados seguros para el contacto con alimentos, y disponen de su correspondiente registro sanitario.
No obstante, es posible que algunas personas sean alérgicas a alguno de estos componentes, la cera de abeja o la resina de pino, si es así, es aconsejable que consultes a un médico o especialista antes de hacer uso de los envoltorios para asegurarte que no tendrás una reacción adversa.

Conservación de Alimentos

Debes tener en cuenta que los envoltorios de cera de abeja no deben utilizarse para envolver alimentos como carnes o pescados crudos ya que pueden albergar bacterias y no se pueden lavar a temperaturas lo suficientemente altas para eliminar los riesgos asociados.

  • Envoltorios reutilizables

    Envoltorio cera de abeja Individual M – KAWAII by ruth2m

    6,95 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Scroll al inicio